Primera novela de Esther Campos, editada por el servicio editorial de Labor Viva y encuadernada al estilo tradicional asiático.
Es una historia de ficción, muy entretenida y que pone los sentimientos del lector a flor de piel. Ambientada en una residencia de ancianos, cuenta la historia de Emily, una joven asesora legal y su encuentro con un anciano que ha perdido la memoria y su capacidad de comunicarse. Emily, sospechando que el anciano pueda tener origen coreano, hará todo lo posible por familiarizarse con la cultura coreana, valiéndose de los k-dramas (series de TV) y de su amiga Megan, que está enganchada a los mismos. Lo que no sospecha es cuánto cambiará su vida a partir de ese momento...
Para conocer más sobre la autora y esta novela puedes leer esta entrevista
CRITICA
“Es una novela adulta, romántica y perfecta para los amantes de la cultura coreana así como para los que desconocen todo de la misma pues descubrirán sus principales atractivos a través de la curiosidad de la protagonista, Emily. Con dominio de las voces narrativas y un estilo muy poético, los personajes de esta novela coral terminan robando el corazón de los lectores y te harán desear con ansia descubrir el misterio que guarda “la carta coreana “(Norae Magazine)